Proyecto: Mujeres que dejan huella. Educación en Valores. Personaje 3. Pista 1.
El Dalai Lama dijo "Sólo existen dos días en el año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo tanto hoy es el dia ideal para amar, crecer, hacer y principalmente vivir". Así que ponte manos a la obra y ten en cuenta que nunca se ha logrado nada sin entusiasmo. Esto lo añado yo.
Etiquetas
- 0. Comenzamos
- 2023/2024
- Actividades Finales
- Calendario Actividades
- Didáctica y Metodología.
- Edad Media
- Educando en valores
- Exámenes
- FORTUN-ARTE
- Gótico
- Historia España
- La península en la Edad Media
- LIBRO
- Mapas
- Mis cosas
- Mujeres que dejaron huella.
- Murcia
- Pendientes
- Presentaciones
- Proyectos educativos
- Románico
- Tema 00;d
- Tema 01
- Tema 02
- Tema 02.
- Tema 03
- Tema 04
- Tema 05
- Tema 08
- Tutoria
- UD
- Ud. 0. Mapas
- Ud. 1
- Ud. 2
- Ud. 2.
- Ud. 3
- Ud. 4.
- Ud. Arte
- UD. G. Organización política
- UD. G. Población
- Videos
- Vídeos
jueves, 10 de marzo de 2022
lunes, 7 de marzo de 2022
Educación en valores. Igualdad. Proyecto: Mujeres que dejaron huella. Personaje 1. PiSTA 2.
Personaje 1. PiSTA 2.
Hola chic@s, aquí os dejo la segunda pista sobre la misteriosa dama que os propusé.
Estad atentos a la información y veréis como os vais acercando.
Proyecto: Mujeres que dejan Huella. Educación en valores: Igualdad.
Personaje 1. PiSTA 2.
Hola chic@s, aquí os dejo la segunda pista sobre la misteriosa dama que os propusé.
Estad atentos a la información y veréis como os vais acercando
jueves, 3 de marzo de 2022
Educando en valores: Igualdad. Actividad para el día 18
EDUCANDO EN VALORES: IGUALDAD
Con motivo de la
celebración del día 8 de marzo, “Día internacional de la mujer”, os quiero
proponer una actividad creo que muy interesante. Tenemos que encontrar mujeres
que nos hayan dejado huella y que nos hayan ayudado a ser mejores.
Al final, elaboraremos
un dossier con ellas.
La actividad
consiste en los siguientes pasos:
1. Cada alumno/a
elegirá una mujer que considere un referente para él/ella, puede ser
relacionada con el campo de las ciencias, las artes, deporte, puede estar viva,
o puede ser de otra época, cualquier país, etc.
2. Se comunica al profesorado la mujer elegida,
para que no se repitan las mujeres.
3. El alumnos hará una ficha de la mujer elegida
en la que en una cara incluirá una foto, tamaño y tipo carnet si es posible la
rellenará con los siguientes datos:
APELLIDOS:
NOMBRE:
ALIAS:
PROFESIÓN:
FECHA DE NACIMIENTO:
EDAD / FECHA DE MUERTE (si es de otra época):
FRASE O LEMA CÉLEBRE:
En la parte posterior
de la ficha, debe escribir de forma breve su biografía o si e smuy extensa, los
datos más relevantes de la misma.
La ficha debe escribirse a mano, con colores o
rotuladores, que quede bonita y personalizada.
Las
fichas se harán por duplicado
1.- Se utilizará
para decorar la clase
2.- La segunda se colocará
en un archivador que se expondrán en el hall del instituto, junto con las que
hayan proporcionados otros cursos. Allí aparecerán ordenadas alfabéticamente.
Finalmente, con
todas las mujeres elegidas en clase, se hará una dinámica en la quecada alumno
dirá, durante 1 ó 2 minutos porque ha elegido a esa mujer.
Os añado, a modo de ejemplo, una imagen de cómo debe ser la ficha:
Educando en valores: Igualdad. Mujeres que dejan huella.
Queridos alumn@s:
A lo largo de la Historia, las mujeres han hecho aportaciones extraordinarias a la sociedad. Algunas son muy conocidas, otras menos, pero todas fueron precursoras de un cambio. La lista podría ser muy extensa, pero si haces click en la imagen podrás ver varios ejemplos: